Pasar al contenido principal
Senado

FEDECA recibe con satisfacción una propuesta parlamentaria para evitar cualquier cesión de la gestión de los Habilitados Nacionales

Miércoles 25 de junio de 2025. La Federación se ha reunido con el Grupo Parlamentario Popular para hablar sobre esta enmienda a la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, que tienen previsto presentar en el Senado

FEDECA y el Grupo Parlamentario Popular han mantenido un encuentro en el Senado para hablar sobre las medidas a tomar para evitar o revertir cualquier transferencia de competencias de la Administración General del Estado hacia los territorios, como la gestión de los Habilitados Nacionales, a Comunidades Autónomas como País Vasco y Cataluña. 

La Federación, que representa a los altos funcionarios del Estado, rechaza de plano la cesión de competencias que son exclusivas de la Administración General del Estado, ya que chocaría frontalmente contra el principio de igualdad entre las Comunidades Autónomas. 

En el caso de los Habilitados Nacionales, hablamos de los funcionarios que se encargan del control jurídico y económico imprescindible que se realiza en las administraciones locales y territoriales, garantizando la igualdad gracias a la imparcialidad e independencia que les proporciona su cargo estatal. 

Entre las reformas que introduce la enmienda del Grupo Parlamentario Popular, se encuentran blindar un sistema único de oposiciones con un mismo temario y proceso, suprimir el régimen especial vasco, unificar los concursos de plazas y limitar la libre designación a casos controlados y minoritarios. Medidas que ofrecen un marco más claro, transparente y coherente.

Estas medidas revertirían cesiones que se hayan llevado a cabo, o que se pretendan ahora mediante acuerdos políticos, para transferir la gestión de estos Habilitados Nacionales. Reformas que consolidan el carácter nacional y estatal del cuerpo y que garantizan un sistema igualitario, transparente y predecible de oposición, con criterios homogéneos para todos los aspirantes, sin perjuicio de que puedan habilitarse sedes territoriales para la realización de los exámenes. 

Víctor Rodríguez, vicepresidente tercero de Fedeca asegura que “desde la Federación siempre defenderemos las propuestas políticas que vayan a favor de mantener la independencia de los servicios públicos frente al poder político, y que los pilares básicos que garantizan esto son igualdad, mérito y capacidad. Transferir la gestión de competencias de la Administración General del Estado, como Hacienda, Seguridad Social o de los Habilitados Nacionales, rompería con estos principios, generando desventajas competitivas y afectando negativamente a la transparencia, el control y, por tanto, a la lucha contra el fraude. Sería una mala noticia para el ciudadano, que recibiría un peor servicio”.