FEDECA muestra su apoyo a APSITAL
Miércoles 11 de junio de 2025. FEDECA muestra su apoyo a APSITAL, y sus protestas, en rechazo al pacto para transferir la gestión de los funcionarios de la Administración local
• La Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (APSITAL) ha convocado hoy protestas en ayuntamientos, en las que también participará FEDECA.
• La Federación muestra su profundo desacuerdo con cualquier medida que suponga socavar las funciones y competencias de la Administración General del Estado, que garantiza la igualdad de oportunidades y un control mínimo de las instituciones.
FEDECA transmite su firme apoyo a la Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (APSITAL) en sus reivindicaciones contra el acuerdo político para transferir a la Generalitat de Cataluña la gestión integral de los funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional. La Asociación ha convocado hoy protestas con motivo de su profundo rechazo al acuerdo político en las que también participará la Federación.
FEDECA engloba a más de 40 asociaciones profesionales del subgrupo A1 de la Administración General del Estado, entre los que se encuentran los secretarios, interventores y tesoreros que trabajan para la administración local. Estos funcionarios son los encargados del control imprescindible que realiza el Estado para la garantía y el buen funcionamiento de las administraciones, tanto en el ámbito jurídico como en el económico. En este caso, como también en otros que afectan a otras Asociaciones, FEDECA rechaza rotundamente cualquier traspaso de competencias de la Administración General del Estado a los territorios, ya que rompe el control único y, por tanto, la Igualdad de los territorios. Además, también expone estas funciones a posibles presiones e intereses territoriales. Según el pacto, la transferencia de la gestión de los funcionarios de la Administración local se materializaría a partir de una disposición adicional en la Ley de Función Pública, algo que rompería con el régimen jurídico de los funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional.
Además de rechazar la medida, FEDECA respalda los argumentos de APSITAL, que por un lado alega que se trataría de una cesión inconstitucional, contraria a la sentencia 25/1983 del Tribunal Constitucional, que afirma que el Estado ostenta la titularidad de esta gestión. Por otro lado, la Asociación asegura que “la mayor ganancia de imparcialidad de los funcionarios encargados del control jurídico y económico en las entidades locales se logra con una selección centralizada, alejada de los poderes políticos territoriales y de su influencia en los procesos de selección”.
Con las reivindicaciones de las asociaciones de jueces y fiscales.
FEDECA también reafirma su defensa de las reivindicaciones de cinco asociaciones de jueces y fiscales (Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales), que también celebran hoy un paro para mostrar su rechazo a las reformas que se han planteado desde el Gobierno en el proyecto de ley sobre el acceso a las carreras judicial y fiscal y las que se propone a partir del anteproyecto de ley de reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal.
FEDECA rechaza cualquier reforma que afecte negativamente al desempleo de las funciones de los servidores públicos, a su rigor profesional o a las garantías de respeto al Estado de Derecho.