Pasar al contenido principal

Técnicos de Gestión del Estado

Imagen
ATG

Nombre

Técnicos de Gestión del Estado

Presidente

Juan Manuel Caballero Sánchez

Acrónimo

TGE

Web

Email

asociaciontge@hotmail.com

Descripción

Aunque el nombre legal es el de Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, lo cierto es que en su mayoría se trata de funcionarios de carrera de distintos cuerpos de Gestión del Estado (subgrupo A2)  que han accedido por promoción interna. Por lo tanto, la denominación más apropiada a la naturaleza de las funciones que desempeñan estos funcionarios es la de Cuerpo Superior de Técnicos de Gestión del Estado (TGE), pues tiene carácter interdepartamental (de ahí lo de “Cuerpo”), clasificada en el subgrupo A1 (“Superior”), que se nutre sólo y exclusivamente por promoción interna y horizontal (“Técnicos de Gestión”) y, finalmente, que está adscrita, como el resto de Cuerpos interdepartamentales, al Ministerio de Política Territorial y Función Pública (de ahí lo de “Estado”).

Los funcionarios pertenecientes a este Cuerpo Superior realizan tareas directivas y predirectivas de gestión, gerencia, asesoramiento y estudio de políticas públicas.

El proceso selectivo consta de una primera fase de oposición y una segunda fase de concurso. Posteriormente, se realiza un curso selectivo.

La fase de oposición consta de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios (un test, la exposición oral de tres temas del programa y la resolución de un supuesto práctico) y un cuarto ejercicio de carácter obligatorio y no eliminatorio que consiste en un examen de idiomas. El temario de la fase de oposición se compone de un grupo de materias comunes y tres grupos de materias específicas, debiendo optar el aspirante por una de ellas: a) Derecho constitucional y administrativo, b) Economía y administración financiera y c) Recursos humanos.

Los aspirantes que superen la fase de concurso-oposición han de superar un curso selectivo de formación en el INAP.