Pasar al contenido principal
FEDECA rechaza el pacto sobre el traspaso de competencias de selección y provisión de Habilitados Nacionales a Cataluña

FEDECA rechaza el pacto sobre el traspaso de competencias de selección y provisión de Habilitados Nacionales a Cataluña

5 de marzo de 2025 - FEDECA (Federación española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado) manifiesta su firme apoyo a las reivindicaciones de las entidades representativas de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, quienes de manera unánime se oponen a la fragmentación del Cuerpo de Habilitados Nacionales.

La ruptura pactada del régimen único de selección debilita la estructura administrativa de las entidades locales, cuyo régimen jurídico, estructurado de acuerdo con el principio ineludible de jerarquía normativa, se cimenta sobre una sólida red de normas de carácter básico de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional. Su conocimiento preceptivo y su aplicación homogénea son garantía de la igualdad de los ciudadanos.

En especial, es importante tener en cuenta que estos funcionarios deben garantizar la estabilidad presupuestaria de las entidades locales. La selección única no sólo es más eficiente, además de un mandato constitucional para cualquier actuación administrativa, sino que también garantiza una exigencia homogénea para quienes deben ejercer las mismas funciones, además de su imparcialidad, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la calidad del servicio público en beneficio de la ciudadanía.

La pretensión de asumir el control del régimen jurídico de los Habilitados Nacionales no es nueva. Desde el año 2022, se han ido sucediendo las iniciativas parlamentarias de distintos Grupos, siendo las más reiteradas las de Junts per Catalunya. Esta formación política presentó el pasado enero una proposición no de ley instando al presidente del Gobierno a someterse a una cuestión de confianza, iniciativa que se ha retirado tras la reunión de la Comisión Bilateral en la que se acordó, entre otras cuestiones, esta transferencia de competencias.

No hay argumento jurídico alguno que pueda sustentar este cambio en el régimen y, desde FEDECA, expresamos nuestro más rotundo desacuerdo, anunciando que se mantendrán contactos con todos los grupos políticos con representación parlamentaria a fin de trasladar nuestra firme oposición y toda la información necesaria para oponerse a esta medida.

Descargue el documento completo aquí