Una oposición justa y transparente, que garantiza los principios de igualdad, mérito y capacidad

Carta de la presidenta de Fedeca, Ana Ercoreca de la Cruz, enviada al director de El Mundo en relación a este artículo publicado el pasado 2 de enero: https://www.elmundo.es/espana/2025/01/02/67758633fc6c839c5f8b4572.html

 

Una oposición justa y transparente, que garantiza los principios de igualdad, mérito y capacidad

 

Sr. director:

El sistema actual de oposición en el Estado promueve una competencia leal, donde el éxito depende exclusivamente del esfuerzo, la preparación y el mérito de los candidatos. En las oposiciones el nivel de imparcialidad y exigencia está garantizado por un sistema sólido y contrastado, que ha demostrado ser el mecanismo más eficaz para captar el mejor talento y mantener un nivel de excelencia destacado. Es un error equiparar este modelo con otros sistemas excepcionales de acceso a la función pública que no respetan estos principios y que han minado la credibilidad de muchos funcionarios.

El prestigio de los cuerpos superiores de la Administración Pública depende de la integridad de su proceso selectivo, por lo que sus miembros son los primeros interesados en preservar la transparencia y exigencia del mismo. La imparcialidad del proceso está garantizada, entre otras cosas, por la propia composición de los tribunales, cuyos miembros son profesionales reputados; y la transparencia del proceso viene dada por la publicidad de los exámenes, a los que cualquiera puede acudir como oyente.

Por ello, exigimos que nuestra opinión se tenga en cuenta a la hora de diseñar los procesos selectivos, siendo responsabilidad de todos proteger, fortalecer y extender el sistema de oposición frente a intentos de desvirtuarlo.

 

Ana Ercoreca, presidenta de Fedeca